Menú
Buscar por:

Sostenibilidad y Criterios ESG: Colombia Da el Paso con sus Primeros Edificios Carbono Neutro

Junio 18 de 2025

🧭 ¿Qué significa aplicar criterios ESG en el sector inmobiliario?

Los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) se han convertido en el eje de la evaluación de proyectos inmobiliarios con visión de futuro. Inversores y desarrolladores ya no solo analizan la ubicación o el retorno financiero: también consideran el impacto ambiental, el aporte social y la gobernanza ética de cada proyecto.

🔹 Environmental: eficiencia energética, uso responsable de recursos, reducción de emisiones.
🔹 Social: bienestar de los ocupantes, integración urbana, accesibilidad.
🔹 Governance: cumplimiento normativo, transparencia, gestión responsable.


🌱 Edificios carbono neutro: el ejemplo colombiano

La certificación otorgada a Santillana y Paralelo 26 es mucho más que un reconocimiento técnico. Es la muestra de que el sector inmobiliario colombiano ya está implementando prácticas alineadas con estándares internacionales.

Estos edificios lograron:

Medir y reducir sus emisiones de CO₂ bajo la norma ISO 14064-1:2020.
Optimizar sus sistemas de refrigeración y consumo energético.
Compensar su huella residual mediante bonos de carbono en proyectos de reforestación en Colombia.

Esto representa un compromiso real con el valor sostenible y responsable de los activos inmobiliarios.


📈 ¿Por qué esto importa para inversionistas y desarrolladores?

Los edificios con criterios ESG:

✔️ Son más resilientes a riesgos regulatorios y climáticos.
✔️ Aumentan su valor y liquidez en el mercado.
✔️ Acceden a mejores líneas de financiamiento (banca verde, inversionistas ESG).
✔️ Atraen ocupantes conscientes que priorizan el confort, la eficiencia y el impacto.

Según MTS Consultoría + Gestión, el edificio Paralelo 26 logró neutralizar más de 512 toneladas de CO₂ equivalente, mientras que Santillana alcanzó la reducción de 283 toneladas. Estos resultados son indicadores de gestión ambiental sólida, medible y escalable.


🌿 El futuro ya empezó: carbono neutralidad como objetivo 2030

La transición hacia un portafolio inmobiliario bajo en carbono es una de las estrategias clave para lograr ciudades más habitables y responsables. Proyectos como Santillana y Paralelo 26 marcan el camino que deben seguir otros desarrolladores, gobiernos y propietarios institucionales.

Además, plataformas de inversión sostenible y tecnología en gestión de activos están facilitando el acceso a este tipo de edificaciones, permitiendo a inversionistas locales e internacionales apoyar un desarrollo urbano alineado con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y el Acuerdo de París.


🏡 ¿Y cómo afecta esto al mercado residencial?

Los criterios ESG no solo impactan edificios corporativos. También están redefiniendo la demanda de:

  • 🏘️ Viviendas eficientes, con energía solar, ventilación natural y ahorro en servicios.

  • 🌴 Proyectos turísticos sostenibles, atractivos para nómadas digitales y viajeros eco-conscientes.

  • 💼 Oficinas saludables, con calidad del aire, iluminación natural y bajo impacto ambiental.

Los usuarios finales, cada vez más informados, buscan propiedades que cuiden su salud, su economía y el planeta.


✅ Conclusión: Invertir con propósito y visión

Colombia ya no solo construye metros cuadrados: construye valor ESG. Los primeros edificios carbono neutro del país son el inicio de una transformación más profunda, donde el valor de un inmueble se mide tanto en retorno financiero como en impacto positivo.

En Grupo Sobrenatural, promovemos este nuevo paradigma con proyectos sostenibles, asesoría especializada e inversión verde en las regiones con mayor proyección de Colombia, como Santa Marta, Medellín y Bogotá.


🌞 ¿Quieres invertir en propiedades alineadas con los criterios ESG?

Te conectamos con oportunidades de alto impacto ambiental y financiero.


 

 


Inmobiliaria en Santa Marta
Inmobiliaria en Santa Marta Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 sobrenaturalinmobiliaria.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co