Santa Marta refuerza limpieza en playas: así se prepara para los viajeros
Abril 6 de 2025🧹 ¡A limpiar se dijo! Operativos activos en la franja costera
Desde horas de la madrugada, brigadas de aseo han sido desplegadas en las principales playas urbanas como:
-
El Rodadero 🐠
-
Playa Blanca 🏝️
-
La Bahía de Santa Marta 🚤
-
Taganga 🌅
Los trabajos incluyen recolección de residuos sólidos, remoción de escombros, barrido de arena y revisión de puntos de acumulación de desechos. Todo esto, con el apoyo del cuerpo de promotores ambientales y personal de la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Turismo.
🌊 ¿Por qué es tan importante esta limpieza?
Mantener limpias las playas va mucho más allá de lo estético. Aquí te contamos los motivos más relevantes:
🧼 Salud pública: residuos mal manejados pueden generar malos olores, atraer plagas y afectar la calidad del agua, perjudicando la salud de turistas y locales.
🐢 Protección del ecosistema marino: el plástico y otros materiales no biodegradables pueden dañar corales, peces, tortugas y aves costeras.
📸 Imagen turística: una playa limpia deja una impresión positiva. Esto influye directamente en reseñas, recomendaciones y la intención de volver.
💼 Impacto económico: el turismo es uno de los motores de la ciudad, y la limpieza es parte fundamental de su sostenibilidad.
🧑🤝🧑 Participación ciudadana: clave para el éxito
Las autoridades han reiterado que no se trata solo de limpiar, sino de educar y sensibilizar. Por eso, en paralelo a los operativos, se están llevando a cabo actividades como:
🔹 Charlas ambientales en hoteles y restaurantes 🏨
🔹 Campañas pedagógicas con vendedores y turistas 🗣️
🔹 Entrega de bolsas ecológicas y señalización informativa 🛍️📍
🔹 Voluntariados de limpieza con participación comunitaria 🙋♂️🌱
El mensaje es claro: una playa limpia es tarea de todos.
💬 ¿Qué opinan los turistas?
Muchos visitantes nacionales e internacionales han valorado positivamente estas acciones. Comentarios como “me siento más tranquilo al saber que cuidan el medio ambiente” o “se nota que la ciudad está trabajando por ser un destino de nivel” se han repetido en redes sociales y plataformas de reseñas.
Además, operadores turísticos han notado mayor disposición por parte de los viajeros a pagar por servicios organizados cuando ven un entorno limpio, cuidado y profesional 👏.
🛡️ Una apuesta por el turismo responsable
Estas jornadas hacen parte de una estrategia mayor de Santa Marta para posicionarse como un destino competitivo, responsable y moderno. En 2025, cuando la ciudad celebre sus 500 años, se espera que estas acciones hayan logrado:
✅ Mejorar la reputación turística
✅ Aumentar la visita de viajeros internacionales
✅ Generar conciencia ambiental entre locales y visitantes
✅ Fortalecer la economía basada en un turismo limpio y organizado
¿Cada cuánto se realizan estas jornadas de limpieza en Santa Marta?¿Qué entidades participan en estos operativos?¿Cómo puede un turista unirse o colaborar con estas actividades?¿Existen sanciones para quienes contaminen las playas?