Menú
Buscar por:

¿Quién Repara Qué? Guía Clara sobre Daños en Propiedades Arrendadas en Colombia

Julio 30 de 2025

🧱 Reparaciones Necesarias: Responsabilidad del Propietario

La ley establece que el arrendador es responsable de realizar las reparaciones que garanticen el uso normal y seguro del inmueble. Esto incluye todo aquello que no haya sido causado por mal uso del inquilino.

✅ Ejemplos comunes:

  • Goteras en el techo por fallas estructurales.

  • Daños en las tuberías internas o humedad por filtraciones antiguas.

  • Fallas graves en el sistema eléctrico general.

  • Problemas con la red hidráulica o sanitaria que afecten el uso del inmueble.

🔄 ¿Cuál es el procedimiento?

  1. Notificación formal: El inquilino debe avisar por escrito (email, carta física o a través de la inmobiliaria).

  2. Tiempo prudencial: El arrendador tiene un plazo razonable para resolver el problema.

  3. En caso de omisión: Si no se atiende el daño, el inquilino puede, en algunos casos y con previa notificación, hacer la reparación por su cuenta y descontar el valor del canon de arrendamiento.

⚠️ Este tipo de descuento debe estar bien documentado y es preferible hacerlo con respaldo legal o bajo supervisión de una inmobiliaria para evitar conflictos.


🛠️ Reparaciones Locativas: A Cargo del Inquilino

Son pequeñas reparaciones por uso normal del inmueble o daños menores causados durante la ocupación. El arrendatario tiene el deber de mantener la propiedad en condiciones adecuadas, como la recibió, salvo por el deterioro natural.

✅ Ejemplos frecuentes:

  • Bombillos fundidos o interruptores dañados por uso.

  • Vidrios rotos accidentalmente.

  • Rayones en paredes por el roce de muebles.

  • Grifos con goteo, desagües tapados por residuos.

  • Limpieza y mantenimiento básico del espacio.

🔄 ¿Qué hacer?

El inquilino debe asumir estas reparaciones directamente sin esperar intervención del propietario. Mantener el inmueble en buen estado también es un acto de buena fe contractual.


📄 ¿Por Qué es Mejor Arrendar con una Inmobiliaria Legal?

Una inmobiliaria profesional como Grupo Sobrenatural te ofrece:

  • Contratos claros que incluyen cláusulas específicas sobre reparaciones.

  • Mediación en caso de conflictos entre inquilino y propietario.

  • Seguimiento a solicitudes de reparación y cronogramas de respuesta.

  • Registro de comunicaciones formales y solución efectiva de problemas.

Además, las inmobiliarias deben cumplir con normas como SARLAFT (prevención de lavado de activos) y estar alineadas con la legislación actual, incluyendo el uso de firma electrónica válida para contratos.


🔧 Consejos Finales para Evitar Problemas

  • Siempre comunica cualquier daño por escrito y con evidencias (fotos, videos).

  • No intentes hacer reparaciones mayores sin autorización si no quieres poner en riesgo tu contrato.

  • Guarda copias de todos los correos o comunicaciones.

  • Revisa el inventario inicial del inmueble (si aplica) para evitar discusiones sobre el estado original.

  • En el momento de entrega del inmueble, asegúrate de devolverlo en condiciones similares a como lo recibiste.


🤝 ¿Necesitas Ayuda Profesional?

En Grupo Sobrenatural Inmobiliaria, operamos con total legalidad y transparencia. Acompañamos tanto a inquilinos como a propietarios en cada paso del proceso: desde la firma del contrato hasta el cierre del arrendamiento, siempre velando por tus derechos y deberes.

📞 Contáctanos por WhatsApp: +57 3004994252
🌐 Visítanos: www.sobrenaturalinmobiliaria.com


Vivir tranquilo es posible cuando sabes cómo actuar y estás respaldado por expertos. Conoce tus derechos, cumple tus deberes y disfruta tu hogar sin sorpresas desagradables.


 


Inmobiliaria en Santa Marta
Inmobiliaria en Santa Marta Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 sobrenaturalinmobiliaria.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co