¿Qué pasa si un extranjero sufre un accidente en Colombia?
Julio 30 de 2025Viajar o mudarse a un nuevo país siempre viene con dudas importantes. Una de las más comunes entre quienes visitan o deciden vivir en Colombia es: ¿qué pasa si tengo un accidente? ¿Cómo funciona el sistema de salud para un extranjero? Esta guía responde con claridad y realismo lo que debes saber si estás en esa situación.
Atención de urgencias para turistas: lo que dice la ley
Si te encuentras en Colombia como turista, la ley colombiana es clara: tienes derecho a recibir atención de urgencias en cualquier hospital o clínica del país, sin importar tu nacionalidad o estatus migratorio. El objetivo es estabilizar tu salud de forma inmediata.
📞 Número nacional de emergencias en Colombia: 123
Sin embargo, todos los gastos posteriores corren por tu cuenta si no tienes un seguro médico. Eso incluye hospitalización prolongada, cirugías, traslados, medicamentos, entre otros. Por eso es vital que llegues a Colombia con un seguro médico internacional que cubra emergencias en el extranjero.
👉 Recomendación: Asegúrate de que tu póliza incluya cobertura en Colombia y que puedas contactarla fácilmente en caso de una urgencia.
Si eres residente extranjero: el sistema de salud colombiano también es para ti
Una vez obtienes una visa de residencia y la cédula de extranjería, tienes derecho y obligación de afiliarte al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), como cualquier colombiano.
¿Qué implica esto?
-
Debes inscribirte en una EPS (Entidad Promotora de Salud).
-
El aporte mensual depende de tus ingresos (si trabajas por cuenta propia).
-
Obtendrás acceso a:
-
Consultas médicas generales.
-
Citas con especialistas.
-
Hospitalización.
-
Medicamentos.
-
Urgencias en la red de atención de tu EPS.
-
✅ Importante: En caso de accidente, solo debes acudir al centro médico más cercano o llamar al número de emergencias. Si estás afiliado, el sistema de salud cubrirá lo necesario según el nivel de atención requerido.
¿Cuál es la diferencia entre un turista y un residente en Colombia?
Situación | Derecho a Urgencias | Cobertura de Tratamientos | Afiliación a EPS |
---|---|---|---|
Turista | ✅ Sí | ❌ No (debes pagar o tener seguro privado) | ❌ No |
Residente con Visa y Cédula | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Obligatoria |
Palabras clave que debes conocer si estás planeando mudarte:
-
Sistema de salud en Colombia para extranjeros
-
Vivir en Colombia como extranjero
-
Emergencias médicas para turistas
-
Cobertura EPS Colombia
-
Visa de residencia en Colombia
Vivir con tranquilidad también es salud
Colombia es un país que avanza con fuerza en servicios médicos y hospitalarios, especialmente en ciudades como Santa Marta, Medellín, Bogotá y Cali. Muchos extranjeros eligen este país no solo por su clima o su gente, sino también por la calidad de su sistema de salud una vez están afiliados legalmente.
Si estás considerando invertir o mudarte, hazlo bien asesorado. En www.sobrenaturalinmobiliaria.com podemos ayudarte a encontrar tu propiedad ideal y acompañarte durante todo el proceso, incluyendo aspectos legales y migratorios.
📲 Contáctanos vía WhatsApp: +57 3004994252
🌐 Visítanos: www.sobrenaturalinmobiliaria.com