¿Qué está pasando con el turismo en Santa Marta? Cobros irregulares afectan la experiencia del viajero
Abril 6 de 2025💰 Cobros sin control: una práctica que crece
En playas como El Rodadero, Bello Horizonte y Taganga, muchos visitantes han denunciado tener que pagar por servicios sin tarifa visible o sin respaldo oficial 🧾. Algunos ejemplos frecuentes:
-
Cobros por ingresar a playas públicas 🏖️
-
Tarifas elevadas por el uso de carpas y sillas sin aviso previo 🪑
-
Exigencias de pago para acceder a rutas de senderismo 🥾🌄
-
“Cuidadores” de motos o carros que cobran sin ser autorizados 🚗💲
Estas situaciones no solo generan confusión y molestia 😤, sino que hacen que el turista pierda confianza en el destino.
😩 El visitante paga el precio... literal
Cuando un turista encuentra múltiples cobros inesperados durante su estadía, la experiencia se vuelve incómoda y frustrante. Muchos han expresado sentirse engañados o presionados a pagar, incluso cuando no hay justificación ni servicio real detrás del cobro 💢.
Esto, sumado a la falta de señalización o información clara, está afectando las reseñas en plataformas digitales 📱, y podría tener un impacto negativo en la llegada de nuevos viajeros en temporadas futuras 📉.
📉 Turismo formal en desventaja
Los mayores perjudicados por esta situación son los emprendedores legales del sector 🧑💼. Agencias de turismo, operadores, lancheros formales, guías certificados y vendedores con permisos han denunciado cómo estos cobros desorganizados están restando competitividad a sus servicios 😓.
Muchos tienen que reducir sus precios o justificar costos ante el turista que ya llega con una mala impresión del destino por pagos injustificados previos 🤷.
🛑 ¿Y las autoridades?
Aunque algunas entidades han intentado hacer controles, la falta de presencia constante en zonas turísticas deja espacios vacíos donde se aprovechan ciertas personas para imponer tarifas arbitrarias 🚔⚠️.
Es urgente fortalecer el trabajo entre Alcaldía, Policía de Turismo, gremios del sector y líderes comunitarios para garantizar:
✅ Zonas con tarifas claras y visibles
✅ Personal capacitado y con identificación
✅ Sanciones a quienes cobren de forma irregular
✅ Campañas de información para el turista y el samario
🌟 Santa Marta lo tiene todo, pero necesita orden
Santa Marta es uno de los destinos con mayor potencial en Colombia: tiene historia 🏛️, cultura 🎭, gastronomía 🍤, playas 🏝️, montañas ⛰️ y aventuras inolvidables. Pero si no se controla esta situación, su crecimiento podría frenarse ❌.
Un turismo justo, transparente y bien organizado no solo beneficia al visitante, sino también a toda la economía local 💼💪.
¿Qué playas o zonas presentan más cobros irregulares?¿Cómo saber si un prestador de servicio es legal?¿Dónde se puede denunciar un cobro abusivo?¿Qué derechos tiene un turista en Santa Marta?