Menú
Buscar por:

¿Por qué Pica el Agua? El Fenómeno Biológico Detrás de las Afecciones en las Playas de Santa Marta ️

Julio 14 de 2025

🌡️ Altas Temperaturas = Agua Biológicamente Activa

Las elevadas temperaturas del mar son el motor invisible detrás de estas molestias. Cuando el agua se calienta, la vida microscópica explota en cantidad y diversidad, generando lo que los expertos llaman "activos biológicos". No son contaminantes, sino organismos naturales que proliferan con el calor.


🔍 ¿Qué Son los "Activos" en el Agua?

1. Larvas de Cnidarios (Medusas, Anémonas, Hidras) 🪼

  • Microscópicas e invisibles al ojo humano.

  • Contienen células urticantes (nematocistos) que liberan toxinas al contacto con la piel.

  • Causan picazón, enrojecimiento y erupciones, conocidas como la "erupción del bañista" o "piojos de mar".

2. Algas Microscopicas 🌱

  • Algunas algas generan toxinas irritantes.

  • Pueden provocar dermatitis al contacto o, en grandes cantidades, irritaciones respiratorias.

3. Factores Potenciadores

  • Exposición solar: La piel quemada es más sensible.

  • Cremas o protectores solares: Pueden atrapar estas larvas contra la piel.

  • Corrientes marinas: Conducen estas concentraciones de organismos hacia la costa.


🔔 No es Contaminación, es un Ciclo Natural

Contrario a la percepción popular, el agua no está sucia ni contaminada químicamente. Se trata de una reacción natural, pero intensificada por:

  • El calentamiento global.

  • La estacionalidad: ocurre más en épocas de altas temperaturas.

Esto explica por qué en ciertas temporadas el agua "pica" más de lo habitual.


✅ ¿Cómo Prevenir Molestias en la Piel?

  • Evita el baño prolongado en horas de mucho calor.

  • Dúchate con agua dulce inmediatamente después de salir del mar.

  • No frotes la piel si sientes ardor; usa agua fría y vinagre para neutralizar.

  • Consulta el estado del mar con autoridades o guías turísticos.

Además, se espera que en el futuro la ciudad implemente sistemas de alerta o señalización (como las banderas de oleaje) para informar sobre la actividad biológica del agua.


🌍 Un Llamado a la Gestión Sostenible

Este fenómeno es un recordatorio de cómo el cambio climático no solo afecta los polos o la selva, sino nuestra experiencia diaria en destinos turísticos.

Santa Marta ya está tomando acciones con mesas técnicas y monitoreo permanente, pero es clave que tanto visitantes como locales entiendan que:

🔵 No es agua contaminada. Es agua biológicamente viva.

Con conciencia, prevención y responsabilidad, podemos seguir disfrutando de las playas de Santa Marta, una de las joyas del Caribe colombiano.


📲 Para más información turística o inmobiliaria en Santa Marta, contáctanos en Grupo Sobrenatural:


Inmobiliaria en Santa Marta
Inmobiliaria en Santa Marta Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 sobrenaturalinmobiliaria.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co