Playas en Santa Marta estarán abiertas hasta las 10 de la noche
Abril 6 de 2025📍 ¿Qué playas tendrán horario extendido?
La ampliación del horario de uso hasta las 10:00 p.m. aplica específicamente para los siguientes sectores playeros:
-
Bahía de Santa Marta
-
El Rodadero
-
Bello Horizonte
-
Playa Dormida
Estas zonas fueron priorizadas debido a su alta demanda turística, infraestructura, control de seguridad y facilidad de acceso. Con la nueva medida, se espera que los ciudadanos y visitantes puedan prolongar sus actividades recreativas sin interrumpir el orden público ni el equilibrio ambiental.
🏛️ Entidades que participan en la implementación
Esta decisión no fue tomada de forma aislada. Se trata de un esfuerzo coordinado entre varias entidades públicas y técnicas que han evaluado su viabilidad y seguridad. Entre ellas se encuentran:
-
Alcaldía Distrital de Santa Marta
-
Instituto de Turismo de Santa Marta (INDETUR)
-
Secretaría de Desarrollo Económico
-
Secretaría de Seguridad y Convivencia
-
Dirección General Marítima (DIMAR)
-
Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG)
-
Comités Locales para la Organización de Playas (CLOP)
Este trabajo interinstitucional tiene como objetivo garantizar que la medida sea sostenible, segura y adecuada a las condiciones actuales del turismo y la convivencia ciudadana.
⚖️ ¿Por qué se amplía el horario de las playas?
La ciudad de Santa Marta ha venido desarrollando estrategias de ordenamiento costero en respuesta al crecimiento de la actividad turística. Esta medida responde a la necesidad de:
-
Ofrecer mayor flexibilidad horaria para residentes y turistas que deseen disfrutar del mar en horarios nocturnos.
-
Fortalecer el comercio local en las zonas costeras, extendiendo las oportunidades para prestadores de servicios, vendedores y negocios formales.
-
Implementar un modelo de uso responsable del espacio público costero que no afecte el entorno ni la seguridad ciudadana.
-
Prevenir la ocupación informal o desordenada de las playas en horas no autorizadas.
La ampliación del horario no solo responde a una necesidad operativa, sino que también busca ordenar y formalizar el uso nocturno del litoral samario.
🛟 Medidas de control y seguridad
Las autoridades han aclarado que la extensión del horario irá acompañada de un aumento en las acciones de control y vigilancia en las zonas playeras. Algunas de las medidas que se implementarán son:
-
Mayor presencia de la Policía de Turismo y la Armada Nacional en puntos clave.
-
Supervisión ambiental y marítima por parte de DIMAR y CORPAMAG.
-
Activación de protocolos de seguridad con salvavidas en playas autorizadas.
-
Control sobre el comercio nocturno y eventos que puedan alterar el orden público.
Estas acciones tienen como objetivo preservar el ambiente marino-costero y proteger la integridad de quienes permanecen en las playas durante la noche.
📝 Normas que siguen vigentes
Aunque el horario se amplía, las normas de comportamiento no se modifican. Las autoridades recuerdan que:
-
No está permitido bañarse en el mar si se ha consumido alcohol.
-
No se pueden realizar fogatas, utilizar pirotecnia ni dejar residuos.
-
El ruido excesivo o la música a alto volumen está restringido.
-
No se permite acampar ni hacer uso de carpas sin autorización.
-
El uso de vehículos en zonas de playa está prohibido.
El cumplimiento de estas normas será fundamental para mantener la medida y evitar retrocesos.
🏙️ Implicaciones para residentes, turistas y comerciantes
Para los residentes, esta medida representa una modificación en la dinámica habitual de las zonas costeras. El tránsito, el comercio y la vida nocturna en sectores como El Rodadero o Bello Horizonte pueden cambiar, por lo que será necesario adaptarse a una nueva rutina.
Los turistas, por su parte, tendrán más tiempo para disfrutar del paisaje, la brisa y la oferta gastronómica. Sin embargo, también deberán ser conscientes del entorno, respetar la biodiversidad costera y seguir las recomendaciones de seguridad.
Para los comerciantes y prestadores de servicios turísticos, el horario extendido puede significar una mayor oportunidad económica, aunque también exigirá cumplimiento estricto de normativas de higiene, convivencia y legalidad.
¿Se permite ingresar al mar en horas de la noche?¿Todas las playas de Santa Marta tienen el mismo horario?¿Qué sucede si una persona no respeta el horario establecido?