¿Cómo saber si una inmobiliaria es legal en Colombia? Guía para evitar fraudes
Marzo 28 de 20251. Verifica su Registro en la Cámara de Comercio 📜✅
Todas las inmobiliarias en Colombia deben estar registradas en la Cámara de Comercio de la ciudad donde operan. Para comprobarlo:
-
Ingresa al sitio web de la Cámara de Comercio correspondiente.
-
Busca la opción de consulta de empresas registradas.
-
Introduce el nombre de la inmobiliaria o su NIT (Número de Identificación Tributaria).
-
Revisa que su estado sea activo y que tenga una actividad económica relacionada con servicios inmobiliarios.
Si la empresa no está registrada o aparece con un estado inactivo, es una señal de alerta.
2. Confirma su Registro en la Lonja de Propiedad Raíz 🏢🔍
Las inmobiliarias serias suelen estar afiliadas a la Lonja de Propiedad Raíz, una entidad que agrupa a empresas certificadas en el sector. Puedes consultar directamente en la Lonja de tu ciudad para verificar si la empresa que te interesa está registrada.
Algunas de las principales Lonjas en Colombia son:
-
Bogotá: Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá
-
Medellín: Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia
-
Cali: Lonja de Propiedad Raíz del Valle del Cauca
-
Santa Marta: Lonja de Propiedad Raíz del Magdalena
3. Revisa su NIT y RUT en la DIAN 🏦💰
El NIT (Número de Identificación Tributaria) y el RUT (Registro Único Tributario) son documentos obligatorios para cualquier empresa legalmente constituida. Puedes consultar en la página de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) para verificar si la inmobiliaria está registrada y si paga impuestos.
Pasos para consultar:
-
Ingresa al portal de la DIAN (www.dian.gov.co).
-
Busca la opción Consulta de NIT o Consulta del RUT.
-
Ingresa el número de NIT de la inmobiliaria.
-
Verifica que esté activa y que su actividad económica esté relacionada con bienes raíces.
4. Comprueba su Trayectoria y Opiniones de Clientes ⭐👥
Una inmobiliaria confiable tendrá referencias de clientes y presencia en línea. Puedes hacer lo siguiente:
-
Busca opiniones en Google Maps, Facebook y otras redes sociales.
-
Consulta foros y portales inmobiliarios para ver experiencias de otros usuarios.
-
Pregunta por casos de éxito y propiedades vendidas o arrendadas recientemente.
-
Verifica su página web y sus redes sociales. Una empresa legal suele tener presencia digital profesional.
Si encuentras muchas quejas o reportes de fraude, es mejor buscar otra opción.
5. Pide Documentación y Verifica la Información de los Contratos 📝🔍
Antes de firmar cualquier contrato, revisa los siguientes documentos:
-
Certificado de Existencia y Representación Legal de la Cámara de Comercio.
-
RUT de la inmobiliaria.
-
Licencia de funcionamiento, si aplica.
-
Contrato de prestación de servicios con cláusulas claras sobre honorarios, plazos y responsabilidades.
Si la inmobiliaria evita mostrar estos documentos o los contratos tienen cláusulas dudosas, es una señal de alerta.
6. Verifica que el Agente Inmobiliario esté Certificado 🎓✅
En Colombia, los agentes inmobiliarios no necesitan una licencia especial, pero los más profesionales suelen contar con certificaciones en bienes raíces otorgadas por instituciones como:
-
Lonja de Propiedad Raíz.
-
Camacol (Cámara Colombiana de la Construcción).
-
Universidades y entidades de formación en gestión inmobiliaria.
Pide el nombre del agente inmobiliario y verifica si tiene certificaciones o experiencia en el sector.
7. Comprueba si ha sido Reportada por Fraude 🚨⚠️
Si tienes dudas sobre una inmobiliaria, revisa si ha sido denunciada por estafas en:
-
SIC (Superintendencia de Industria y Comercio): Puedes consultar si hay quejas formales contra la inmobiliaria.
-
Policía Nacional (CAI Virtual): En la página de la Policía puedes revisar reportes de fraudes inmobiliarios.
-
Redes sociales y foros: Busca si hay comentarios negativos o advertencias sobre la empresa.
¿Cómo denunciar a una inmobiliaria en Colombia si comete fraude?¿Cuánto cobra una inmobiliaria por arrendar en Colombia?¿Qué requisitos debe cumplir un contrato de arrendamiento con una inmobiliaria?¿Cuáles son las inmobiliarias más reconocidas en Santa Marta?