Menú
Buscar por:

Apertura de Productos Financieros en Colombia para Extranjeros: Guía 2025

Junio 19 de 2025

🏦 1. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Colombia como extranjero?

Sí. Los extranjeros residentes (con visa válida y Cédula de Extranjería) pueden abrir cuentas bancarias en entidades financieras colombianas. Incluso algunos bancos permiten la apertura con visa temporal, aunque con más restricciones.

📋 Documentos requeridos usuales:

  • Cédula de extranjería vigente (o pasaporte + visa si no tienes aún la cédula)

  • Comprobante de domicilio en Colombia (recibo de servicios o contrato de arrendamiento)

  • Referencia personal o bancaria (en algunos casos)

  • Constancia de ingresos o actividad económica (si aplica)

⚠️ La apertura en línea no siempre está habilitada para extranjeros, por lo que muchas veces deberás acudir presencialmente a la sucursal.


💼 2. Tipos de Cuentas: ¿Ahorros o Corriente?

En Colombia los dos productos más comunes son:

✅ Cuenta de Ahorros:

  • Sin chequera

  • Mayor facilidad de apertura

  • Algunas ofrecen rentabilidad sobre el saldo

Ideal para: pagos del día a día, transferencias, recepción de ingresos.

✅ Cuenta Corriente:

  • Ofrece chequera y mayores cupos de manejo

  • Útil para operaciones comerciales o de negocios

  • Puede requerir ingresos demostrables más altos


💳 3. Acceso a Tarjetas de Crédito y Crédito Personal

¿Es posible tener una tarjeta de crédito como extranjero?

Sí, pero no de inmediato. Las entidades financieras en Colombia tienden a ser conservadoras en cuanto al otorgamiento de crédito a quienes no tienen historial local.

Requisitos frecuentes:

  • Cédula de extranjería

  • Constancia de ingresos (contrato laboral o certificación de ingresos si eres independiente)

  • Historial crediticio en Colombia (o comenzar con tarjeta garantizada/prepagada)

  • Antigüedad en el país (algunos bancos piden 6 meses mínimo de residencia)

🔁 Una opción inicial es adquirir una tarjeta de crédito con garantía (depósito en efectivo) que ayude a construir tu puntaje crediticio.


🌍 4. Envío y Recepción de Dinero del Exterior (Remesas)

Muchos extranjeros en Colombia necesitan recibir o enviar dinero a sus países de origen.

Opciones disponibles:

  • Transferencias bancarias internacionales: vía SWIFT, más costosas pero seguras.

  • Plataformas como Wise, Western Union o MoneyGram: rápidas, accesibles y con menos comisiones.

  • Cuentas en dólares en bancos locales (como Banco de Bogotá o Davivienda): ideales para quienes tienen ingresos desde el exterior y buscan una conversión favorable.

💡 Si piensas invertir o recibir ingresos constantes desde el extranjero, te recomendamos abrir una cuenta que permita operaciones en divisas y consultar con un asesor cambiario.


📈 5. ¿Qué opciones de inversión existen para extranjeros?

Colombia ofrece diferentes alternativas de inversión para no residentes o residentes temporales:

  • Inversión inmobiliaria: una de las más seguras, con alto rendimiento en ciudades como Santa Marta, Medellín o Bogotá.

  • CDTs (Certificados de Depósito a Término): similares a los depósitos a plazo fijo, ideales para rentabilizar ahorros.

  • Fondos de inversión colectiva: manejados por fiduciarias o bancos.

  • Bolsa de valores: accesible a través de comisionistas autorizados, aunque requiere un conocimiento más profundo del mercado local.

👉 Para inversiones formales, debes registrar tu capital ante el Banco de la República, especialmente si ingresas más de US$10.000 al país.


📝 Conclusión: El sistema bancario colombiano es accesible, pero exige planificación

Tener una vida financiera funcional en Colombia es totalmente posible para extranjeros, siempre que cumplas con los requisitos y avances paso a paso. Desde abrir tu primera cuenta de ahorros, hasta acceder al crédito o realizar inversiones, cada decisión debe ir acompañada de un buen conocimiento del sistema.


🤝 ¿Necesitas ayuda para abrir una cuenta o estructurar tu vida financiera en Colombia?

En Grupo Sobrenatural te acompañamos de forma integral: legal, bancaria e inmobiliaria.

📌 Asesoramos a extranjeros, inversionistas y jubilados en:

  • Registro de inversiones

  • Gestión tributaria

  • Apertura de cuentas

  • Compra de inmuebles bancarizados


Vivir e invertir en Colombia empieza por tener tu dinero bien ubicado.
Tu nuevo hogar también merece una estrategia financiera sólida. 💸🌎🇨🇴


Inmobiliaria en Santa Marta
Inmobiliaria en Santa Marta Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 sobrenaturalinmobiliaria.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co